Yegua appaloosa que no da los cascos, imposible herrar, Presentación del caso 'Rita', 5 años HD
Rita, primera sesión, parte 1: aprovechando la fase de calentamiento para habituación a objetos del herrero como los chaps de cuerro y el ruido de las herramientas metálicas Caso ‘Rita’: Yegua Appaloosa de 5 años imposible herrar, la dueña nunca la ha podido coger los cascos de detrás. Antes de empezar la reeducación de Rita ni sedando la yegua por un veterinario ha sido posible herrar la yegua ni coger los cascos de detrás bien. Ni sedándola ha funcionado de herrarla delante y recortar los cascos de detrás. En esta serie no son las imágenes lo más interesante sino la descripción de los videos. Porque a través de seguir el caso real de ‘Rita’ quiero mostrar cómo se crea un plan de entrenamiento según la equitación etológica. La doma de un caballo no es cuestión solo de dejar pasar el tiempo y hacer repeticiones de lo que estamos entrenando (que suele resultar en repetir mucho tiempo el comportamiento no deseado o el ejercicio mal ejecutado) sino un plan metódico completamente construido. Este plan varia todos los factores a nuestra disposición: tiempo, método, ejercicios, duración, objetos, obstáculos, sensibilización, habituación, brida, cuerda, ramal, pie a tierra, montado, libertad, lugar, …. etc Trabajo anterior: ya llevo unas 6 sesiones con la yegua, sobre todo trabajo de base pie a tierra porque antes ha mostrado resistencia a cualquier petición del ramal o la rienda. Para liberarse de la presión la yegua usa su cabeza o pecho para apretar las personas, intentaba dar patadas con una persona cerca de los posteriores sea en parado o marcha o morder si tiene la persona suficientemente cerca para llegar con la boca. En algunas situaciones críticas en la cuerda larga ha hecho el intento embestir de una manera muy agresiva y peligrosa. Atada se mueve mucho y se rebela contra ramal, palo de fijación o personas cercanas. Con el herrero al coger las manos, elle estira la pierna con fuerza hacia delante y empuja con su pecho y todo su peso hacia delante, así llevándose lo que haya delante de ella (el herrador, palos, personas, cuerdas,…) Punto de partida actual: no es un caballo de fácil ajustar por objetos extraños. Se puede atar sin tirar hacia atrás pero según situación del ambiente se mueve mucho y muestra más resistencia a peticiones como dar un paso, bajar la cabeza etc. Es posible cogerle las manos, pero solamente durante algunos segundos y mejor con mucho acaricias antes en la pierna. Imposible cogerle los pies. Arma enseguida con una patada a la persona. Objetivo: que ella se queda quieta en el sitio de atado, que cualquier persona, incluso el herrero, puede venir y cogerle cualquier de las patas sin necesidad de tanteo. Que el herrero o cualquier otra persona pueden mover su pie en todas las direcciones y mantener el pie arriba durante unos 2 min seguidos mientras se usan las herramientas necesarias. Plan de reeducación y entrenamiento a través de la decomposición de los ejerciós: - Usar los principios de la equitación etológica y