HD
¿Que hacer y cómo llegar a Santiago Apoala ? CÓMO LLEGAR A Santiago Apoala Nochixtlan Oaxaca Parador Turístico Apoala: Contacto Directo por celular 9512368602. NOTA: Para el transporte de Nochixtlan a Apoala llamar a ese número. NO HAY RED SOCIAL OFICIAL DEL PARADOR. Hospedaje Cabañas: $500 pesos, 1 cama matrimonial, baño propio c/agua caliente. 2 personas $600 pesos, 1 cama matrimonial + 1 litera (mismos servicios) 5 personas. $700 pesos, 2 literas, mismos servicio y única que incluye chimenea (6 personas) Habitaciones: $400 pesos, 1 Cama Matrimonial $550 pesos, 1 Cama Matrimonial + 1 individual. Reservación: 951 636 7425. Camping: $100 a 150 pesos. Preguntar con las personas que hacen los antojitos en él área de las cabañas. Puede incluir casa de campaña.Trato directo y sujeto a disponibilidad. SUSCRÍBANSE Y COMPARTAN SI ESTE VIDEO LES FUE ÚTIL ❤️ Santiago Apoala ( Región de la Mixteca) Lugar de Ecoturismo en Oaxaca Santiago Apoala (“Donde reparten el agua” en mixteco) debe su nombre a la abundancia que en su territorio hay del vital líquido. Apoala ofrece al visitante bellezas naturales sin igual: peñas, cañones, cascadas y valles, cuevas con amplias galerías y miradores naturales. Debido a la singular orografía de la región de la Mixteca , el ciclismo de montaña representa una verdadera aventura, recorriendo caminos y veredas en medio de hermosos valles. Durante los recorridos se hallan diversos atractivos, como cañones, o los llamados “bosques fantasmas” de encino y heno, además de la flora y fauna diversa, y un singular conjunto de terrazas prehispánicas en las laderas de uno de los cerros del poblado. El visitante puede apreciar el bello espectáculo que el agua del río, de intensos tonos esmeralda, ofrece a la vista mientras corre entre piedras, así como conocer los varios “ojos de agua” que nutre el cauce, que se vierte al final en el río Papaloápam. En el marco de este inigualable paraíso acunado entre roca pueden realizarse interesantes caminatas o recorridos en bicicleta de montaña, por los impresionantes parajes de Apoala como: La Gruta , El Cañón (peñas gemelas), El Mirador, la cascada Cola de Serpiente, Peña de las Guacamayas (pinturas rupestres) y la Peña del Diablo.