Vídeo educativo de GUSANOS DE SEDA para NIÑOS. De huevo, gusano, crisálida a mariposas. En español HD
Os enseñamos una decena de gusanos de seda que tenemos en casa para criar y que los niños vean su bonito proceso. La crianza de los gusanos de seda, que tiene como origen una profesión milenaria, lo comparten actualmente muchas personas como una afición. En la escuela tuve mi primer contacto con los gusanos de seda, aprendiendo sobre los procesos biológicos de estos insectos. Años más tarde quise repetir la experiencia con lo que, en el 2009, comencé a criar de nuevo, descubriendo que había una gran variedad de razas de gusanos de seda y una cultura que guarda mucha relación con nuestra historia. Los gusanos de seda pasan por diferentes etapas de vida, diferenciadas por las fases de mudas, dónde desarrollan sus órganos y van aumentando su tamaño para, finalmente, realizar la metamorfosis y llegar a la edad adulta, con un único objetivo: la reproducción. En total, la Bombyx mori pasa por 5 etapas de vida (más la adulta), con 4 fases de muda, teniendo dos fases más en el interior de la crisálida. 1ª Edad. Dependiendo de la localización geográfica, una vez pasado el invierno, los huevos de los gusanos de seda comienzan a eclosionar, y sus larvas empiezan a alimentarse y crecer. Con muchos pelillos, su color va tornándose más claro conforme van aumentando de tamaño. 1ª Fase de muda. Entrada a la segunda edad. Les ha llegado el momento, y después de unos 6-7 dias desde que nacieron, entran en un estado de "sueño", en el cual levantan las cabezas, dejan de comer y se quedan quietos. Yo les llamo estado momia :) Se puede ver claramente el aspecto que tienen cuando llega este momento. La piel cubre casi por completo la boca, y tienen un aspecto un poco arrugado. La cabeza parece hinchada, y se puede apreciar una zona oscura cerca de la boca. Ésa será su nueva mandíbula. 24 horas más tarde, se deshacen de su antigua piel y el gusano entra en su nueva etapa. La boca tiene un color blanco, el cual se oscurece un tiempo después. Ocurrido ésto, ya están preparados para comer, pudiendo devorar hojas más gruesas que los brotes suministrados anteriormente. 2ª Edad. Esta edad tiene poca duración, de 3 a 4 dias. Durante este periodo, se pueden apreciar algunas características que diferencian unos gusanos de seda de otros. Y es que hay varias razas: cebrados, lisos, E-30, amarillo sierra morena, U41, K31 y un largo etcétera. 2ª Fase de muda. Entrada a la tercera edad. En la fase de muda, siempre se repite el mismo proceso: cabezas levantadas, estado de sueño de 24 horas y muda de la piel. 4º Edad. Esta etapa suele durar 4 o 5 dias. Mientras van pasando los dias, el color va palidaciendo conforme van creciendo 4ª Fase de muda. Entrada a la quinta edad. La cuarta fase de muda es la mas larga, con un estado de sueño de varios dias. Ésta es la última fase que podremos ver en la vida de la larva del gusano de seda, ya que las dos restantes la realiza dentro del capullo. 5ª Edad. La última fase larvaria del gusano de seda. Es aqui donde alcanza su tamaño máximo, que var