F/A-18 Super Hornet una opcion para la Fach??? HD

07.04.2013
**(Infodefensa.com) Lima -- Representantes de la corporación aeronáutica Boeing informaron a medios de prensa internacionales sobre el interés de su empresa por vender aviones de combate FA-18E/F Super Hornet a las fuerzas aéreas de Brasil, Chile y Perú. Las declaraciones fueron hechas durante la expo IDEX 2013 celebrada en Abu Dhabi, entre los días 17 y 21 del presente mes de febrero. La novedad del anuncio es la mención hecha con respecto a las fuerzas aéreas de Chile y Perú. La primera de éstas cuenta con más de tres decenas de aviones F-16 Fighting Falcon y se espera que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) solicite eventualmente propuestas al mercado para el reemplazo de los aviones caza F-5 remanentes. El Super Hornet es un diseño derivado del FA-18 Hornet, ideado expresamente para compensar los puntos débiles de éste, como rango y capacidad de porte de armamento. Es un avión bimotor por la preferencia de la Armada de Estados Unidos por aviones con dos motores, de mayor seguridad, siendo que sus misiones son usualmente realizadas mar adentro. No es un avión de gran maniobrabilidad pero dispone de sensores (entre ellos un radar AESA muy potente), aviónica y sistemas de armas de última generación. Dependiendo del precio y paquetes ofrecidos por Boeing sería una alternativa interesante para ambas instituciones. Los ejecutivos de la corporación estadounidense indicaron también el interés de fuerzas armadas suramericanas por sus helicópteros y vehículos aéreos no tripulados. **El Boeing F/A-18 Super Hornet es un caza polivalente (de 4.5 Generacion) con capacidad para operar desde portaaviones desarrollado en Estados Unidos en los años 1990. La variantes del Super Hornet, la F/A-18E monoplaza y la F/A-18F biplaza en tándem, son una derivación más grande y más avanzada de los F/A-18C y D Hornet respectivamente. El Super Hornet dispone de un cañón automático interno de 20 mm y en los puntos de anclaje externos puede cargar misiles aire-aire, armamento aire-superficie y tanques suplementarios de combustible. Además de poder ser reabastecido de combustible en vuelo, también puede ser configurado como avión cisterna añadiéndole tanques suplementarios y el sistema para reabastecer a otros aviones. Diseñado y producido inicialmente por McDonnell Douglas, el Super Hornet realizó su primer vuelo en el año 1995. Su producción en serie comenzó en septiembre de 1997, después de la fusión de McDonnell Douglas y Boeing el mes anterior. Este cazabombardero entró en servicio con la Armada de los Estados Unidos en el año 1999, reemplazando al F-14 Tomcat desde el año 2006 y sirve junto al Hornet original. En 2007 la Real Fuerza Aérea Australiana encargó aviones Super Hornet para reemplazar su antigua flota de aviones F-111. Fuente: *http://www.infodefensa.com/?noticia=boeing-interesada-en-vender-aviones-caza-fa-18ef-super-hornet-a-brasil-chile-y-peru&categoria=&pais=Chile *F/A-Super Hornet: http://es.wikipedia.org/wiki/Boeing_F/A-18_Super_Hornet

Похожие видео

Показать еще