Ruanda, de genocidio a Estado ejemplar | DW Documental HD
El genocidio ruandés terminó con la vida de casi un millón de personas. Radicales de la etnia hutu agitaron los ánimos de sus compatriotas con el propósito de asesinar a la minoría tutsi. 25 años después, la herida no está cerrada, aunque se trabaja en ello. Desde el fin del genocidio, Ruanda ha experimentado un espectacular desarrollo. Bajo el actual Gobierno, que puso fin a la masacre en 1994, este pequeño país de África Oriental se ha convertido en todo un modelo a seguir. Su economía crece, sus calles están limpias y oficialmente no hay rastro de corrupción. A cambio, la población debe pagar con una sustancial reducción de su libertad de expresión. El Gobierno se justifica apelando a la amenaza que representa un enemigo que estaría alojado en el Este de la vecina R. D. del Congo. Cientos de miles de rebeldes hutus huyeron a esta región por miedo a una posible venganza de los ganadores. Hasta el día de hoy, miles de combatientes de origen ruandés viven en la selva congoleña, una región donde impera la violencia. Este documental recoge encuentros con la "generación 25", compuesta por aquellos jóvenes que nacieron en 1994, el año del genocidio. Lejos de considerarse víctima de un oscuro pasado, esta generación no se deja frenar por las atrocidades cometidas por sus predecesores y trabaja para hacer realidad su sueño de una sociedad reconciliada. Como Vanessa, cuya historia, representada en la obra de teatro "Generation 25", encarna el destino vivido por muchos ruandeses. Una madre moribunda le entrega su bebé a una muchacha de sólo 13 años. Ese bebé, que hoy tiene 25 años, no es otro que la propia Vanessa, quien todavía vive con Grace, la muchacha que la recibió. Pero el documental cuenta también la historia de jóvenes combatientes ruandeses, nacidos en el Este del vecino Congo y explotados por los líderes de las antiguas milicias hutus en sus luchas. A estos muchachos se les inculca la misma ideología que motivó el genocidio. Algunos logran huir, como Habimana Moise... Estos encuentros con la reportera Sabine Bohland dan testimonio del largo camino de Ruanda hacia la reconciliación. Tanto los actores del grupo de teatro como los rebeldes que huyeron a Ruanda aprenden paso a paso a vivir con el trauma de la "generación 25". ----------------------------------------------------------- DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea. Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental Nuestros otros canales de YouTube: DW Documentary (en inglés): https://www.youtube.com/dwdocumentary DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe): https://www.youtube.com/dwdo
Похожие видео
Показать еще