Curso "Introducción al Desarrollo de Plugins para QGIS 3 con Python" Parte 3 HD
....::::SE RECOMIENDA LEER LA DESCRIPCIÓN::::.... La Agencia de Implementación del proyecto "Modernización de la Administración de Tierras en Colombia" de la Cooperación Suiza; y la Infraestructura de Datos Espaciales de Colombia (ICDE) le dan la bienvenida al curso "Introducción al Desarrollo de Plugins para QGIS 3 con Python", realizado el 27 de Febrero de 2018. El curso fue impartido por Matthias Kuhn y Germán Carrillo. Para desarrollarlo se recomienda tener instalados los siguientes programas: QGIS Versión 3.0: link de descarga: http://qgis.org/downloads/QGIS-OSGeo4W-3.0.0-3-Setup-x86_64.exe Notepad ++ link de descarga: https://notepad-plus-plus.org/repository/7.x/7.5.4/npp.7.5.4.Installer.x64.exe Link a los datos del curso: https://drive.google.com/file/d/1Cl0HcmMxoT-sRnTte8lEgOPjpVFGtF8o/view?usp=sharing ...:::Atajos del video:::.... 3:32 Inicio de la tercera parte y explicación del ejercicio 4:52 P.O.O., clases, objetos, herencia y ejercicio con Geometrías 54:30 Qt para QGIS 1:01:20 Generación de una interfaz gráfica inicial para QGIS usando QT Designer 1:24:20 - 1:57:50 Break (Descanso) 1:57:50 Reanudación - Conectado a través de PyQGIS la interfaz gráfica generada en QT Designer 2:19:55 Ejercicio 2:23:18 Creando un Plugin desde cero 2:40:46 Creando la interfaz del plugin 3:18:37 Cargando las capas 3:25:16 Definir un buffer