¨Laura¨. Otto Preminger
Probablemente el mejor título del director vienés Otto Preminger y una de las historias más fascinantes del cine negro de los años 40. Iniciada por Rouben Mamoulian, la película centra el misterio en torno al personaje femenino que da título al film, "Laura" es la historia de una fascinación masculina: la que ejerce una mujer muerta sobre el policía encargado de la investigación de su asesinato. Aunque él nunca la conoció, los recuerdos que de ella tienen un seductor refinado y un escritor maduro y celoso, arrastra a todos a una malsana perturbación pasional. En torno a esta enigmática mujer, Preminger construyó una película elegante, con una fotografía espléndida (Premio Oscar para Joseph LaShelle), una puesta en escena apoyada en torno a la sugestión, unos diálogos magníficos y un célebre tema musical. Enmarcada en los parámetros del film noir, con su característica ambientación urbana, perturbada trama, atmósfera taciturna, la femme fatale como motor del asunto y la utilización narrativa del flashback, "Laura" es -por sobre todas las cosas- una intensa película romántica, con los celos y la obsesión como principal mecanismo temático. Y es la bellísima Gene Tierney, de presencia casi fantasmal, la encargada de desatar tan intensas pasiones. La película la catapultó inmediatamente al estrellato. El otro protagonista es ese retrato suyo que preside el salón donde transcurre buena parte de la acción. Como en "Rebecca" (Hitchcock), el recuerdo de una muerta condiciona el tiempo presente. El reparto lo completan Dana Andrews, Clifton Webb y Vincent Price. La película estuvo nominada para cinco premios de la Academia, entre ellos los de “Mejor actor” (Webb), “Mejor director” (Preminger) y “Mejor guión”. Por extraño que parezca, su partitura no obtuvo ningún reconocimiento académico. Raskin compuso una partitura para piano que se volvió inmensamente popular tras su estreno. Johnny Mercer le escribió una letra e inmediatamente se convirtió en un popular standard de jazz, del cual hay grabadas al día de hoy más de 400 versiones. Una de las más bellas es la de Charlie Parker (de quien ayer se cumplieron cien años de su nacimiento), con un arreglo de cuerdas que acompaña su melancólico saxo. Título original Laura Año 1944 Duración 88 min. País  Estados Unidos Dirección Otto Preminger Guion Jay Dratler, Samuel Hoffenstein, Betty Reinhardt (Novela: Vera Caspary) Música David Raksin Fotografía Joseph LaShelle (B&W) Reparto Gene Tierney, Dana Andrews, Clifton Webb, Judith Anderson, Vincent Price, Dorothy Adams Productora 20th Century Fox Género Cine negro. Intriga. Drama Grupos Adaptaciones de Vera Caspary Sinopsis El detective Mark McPherson investiga el asesinato de Laura Hunt, una elegante y seductora mujer que aparece muerta en su apartamento. McPherson elabora un retrato mental de la joven a partir de las declaraciones de sus allegados. El sugestivo retrato de Laura, que cuelga de la pared de su apartamento, también le ayuda en esta tarea.