Perdon.wmv Trio ucanca

12.12.2009
Historia del trio Ucanca Por el año sesenta y uno en fechas navideñas, tres jóvenes de dieciocho años. Y por las inmediaciones de la plaza de Weyler, sacaban sus instrumentos, requinto y guitarras, para dar serenatas a las jóvenes amigas. Chicho Rodriguez, Roberto G. Ramos y Pedro Perez eran los protagonistas. Pronto fueron invitados por diferentes emisoras, Radio Club Tenerife, Radio Nacional de España y Radio Juventud de Canarias. Los programas de radio se sucedían, concursos, actuaciones cara al público, en diferentes barrios y pueblos de la isla. Obteniendo numerosos galardones entre los trios de la época. El año sesenta y dos, y sesenta y tres, primer premio en el Festival de las Palmas. Invitados por la Cadena Ser, a una gira a la península, con un magnífico éxito, en espectáculos junto a figuras artísticas del momento. Chicho, Roberto y Pedro, son invitados a participar en la Bajada de la Virgen de las Nieves en la isla de La Palma, en el año sesenta y cinco con tal éxito que fueron llamados por TVE en Canarias por la selección al Concurso Nacional Primer Aplauso, celebrando en Madrid, obtienen el primer premio de interpretación e intervienen en múltiples eventos. Invitados a actuar en los grandes hoteles de las islas para promocionar el turismo, fueron seleccionados para representar a Canarias en el II Festival dela Canción del Atlantico en el año sesenta y siete, junto con figuras del momento como Victor Manuel, Michel, Tony Dallara, Franky y otros. Elogiados por las revistas; Garbo (Año XV- Num. 747. 1 de Julio de 1967). Fans (Año III Núm. 110). Los diarios El Dia, La Provincia, ABC etc. Exaltando la internacionalidad del espectáculo, dirigiendo la orquesta de Radio Televisión Española el prestigioso maestro Rafael Ibarbia. Son seleccionados para actuar en los elencos de artistas famosos como Julio Iglesias, Raphael, Marujita Diaz, Manolo Escobar, Luis Aguilé. Los Llaneros, Lorenzo Gonzalez y otros muchos que pensaban por Canarias. Volvieron a Actuar en la baja de la Virgen de las Nieves en 1970. Grabaron un disco con la firma de Candilejas, con canciones sudamericanas y siguieron interpretando sus canciones por el turismo y para sus pueblos canrios hasta el año 1975. Reparecen entre nosotros en la actualidad interpretando sus propias canciones de poetas como Fernando Garciarramos, Emeterio Gutierrez A. y otros.

Похожие видео