Errores al viajar a Europa 2022 - Mundukos HD

19.01.2022
Viajar a Europa por primera vez puede ser complicado, aquí te dejo una lista de errores que debes evitar para que tu experiencia sea de lo mejor. ¿Qué hacer gratis en Europa? https://bit.ly/3qbSUf9 Guía de Tax Free en Europa https://youtu.be/E2rPqb9WrSw ¿Cómo uso los trenes en Europa? https://youtu.be/ZikfNFVa0Ps Lista de equipaje https://youtu.be/ouwQYD3mlCo Suscribirte a Mundukos es GRATIS y así apoyas al canal ➡️ https://bit.ly/2Oe60W4 Consigue tu seguro de viaje con 20% de descuento ➡️ https://www.mundukos.com/seguro-de-viaje/ Reserva tus actividades y tour baratos aquí ➡️ https://bit.ly/3fep18s Reserva tu hospedaje aquí ➡️ https://www.mundukos.com/reservar-hospedaje/ Conoce mi nuevo canal "Mundukos Ideas" ➡️ https://bit.ly/3beppQ7 Olvidar validar el boleto de transporte, cruzar la calle por algún lugar prohibido, pagar por la bolsa de plástico en el supermercado o no pedir el rembolso de impuestos, son algunos de los errores comunes que se cometen al viajar por primera vez a Europa. Aquí un recuento de los errores más comunes al viajar a Europa por primera vez para que no gastes ni un euro de más. Errores al organizar tu viaje 1. Europa no es la Unión Europea Europa es un continente que se conforma por 50 países con diferente moneda, clima, idiomas, requisitos migratorios y sanitarios. Por lo tanto, es importante comenzar definiendo qué países queremos ver y sobre eso informarnos sobre costos y requisitos. 2. No llevar todos los requisitos que solicita migración Los requisitos de migración varían dependiendo de la nacionalidad de tu pasaporte y del país al que quieras entrar, pero aquí algunos requisitos básicos, entre los que destacan: reservas de hospedaje o carta de invitación cuando te quedas en casas de algún conocido, boleto de salida del país que visitas y seguro de gastos médicos. Sí, es muy raro que te soliciten, la mayoría te dirán que nunca les han pedido nada, pero debes saber que sí están en derecho de solicitarte muestra de cualquiera de estos documentos. 3. Improvisar no es buena idea Si no quieres perderte nada, ni tener ningún problema migratorio: reserva con anticipación. Es importante tener un plan de viaje que justifique que viajas como turista y que tienes donde alojarte. De la misma forma, reservar algunas atracciones previamente a tu viaje para evitar no encontrar un sitio por aforos limitados. 5. Quedarte más tiempo del legal en Europa Si vas como turista sólo puedes viajar por 90 días dentro del espacio Schengen. No vale por cada país, sino entre todos los que conforman esta área. Si te quedas más entras a un estatus ilegal y te pueden deportar en cualquier momento. ¿Trucos como cambiar de pasaporte o salir de la Unión Europea a un país vecino funcionan? Puede ser, pero se trata de prácticas ilegales y yo no las recomiendo. 4. Error al comprar tu vuelo a Europa Si viajas desde otro continente a Europa, muy probablemente llegarás en avión. Aquí es importante que busques vuelos desde y

Похожие видео

Показать еще