Europa juzga abusiva la Ley Hipotecaria española
Perder su casa y seguir pagando la deuda al banco. Es la cruel experiencia que están viviendo miles de personas en España, y es lo que le ha sucedido al protagonista de la historia que les vamos a contar hoy en News Plus . Pero él no se resignó, denunció al banco y su caso llegó ante la justicia europea. Vean primero nuestro reportaje y a continuación hablamos con un juez. Mohamed Aziz ha sufrido la misma suerte que miles de personas en España: perdió su empleo de soldador en 2009, y posteriormente el piso que compró en 2003, aquí, en Martorell, cerca de Barcelona, con un préstamo hipotecario de 126 mil euros. En 2007, Mohamed traslada la hipoteca a Catalunyacaixa. A partir del mes de agosto de ese año, Mohamed empieza a pagar un préstamo de 138.000 euros. Tras el impago de cuatro mensualidades de alrededor de 700 euros, Catalunyacaixa, lanza un procedimiento de expulsión. Desde entonces vive con su mujer y dos de sus tres hijos en este alojamiento social por el que ahora paga 270 euros mensuales de alquiler. Mohamed Aziz. Desahuciado: "Cuando me pasa ese problema he hablado con el padre de Dionisio, que en paz descanse que ya ha muerto, y el habló con Dionisio que se puso en contacto conmigo y empieza a buscar un camino que nos lleva hasta aquí." Mohamed no se resignó a su suerte. Su caso es el origen de una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, que deja fuera de juego la ley de expulsiones española y da a los jueces la posibilidad de suspenderlas cautelarmente. Dionisio Moreno, un modesto abogado siempre dispuesto a ayudar a los desamparados, ayuda a Mohamed a librar este combate como el de David contra Goliat: Dionisio Moreno. Abogado: "Vino Mohamed con un amigo, también marroquí que le llamamos Javi, y entonces me explicó que tenía un problema, que debía unas cuotas. Intentamos negociar con el banco, el banco no quiso y nos llevó a procedimiento de ejecución hipotecaria." Pero el letrado lleva también al banco ante la justicia por cláusula abusiva en el contrato de su cliente. Moreno cuenta su conversación con el banquero: Dionisio Moreno. Abogado: "Cuando nos presentamos en el juicio mercantil, me dice el del banco: -ah, ¿habéis venido? Yo le digo: sí -- pero si ya le hemos quitado la casa a tu cliente... Yo le digo: sí, pues mira, tiene un abogado cabezón y voy a seguir viniendo. -Hombre, pero ¿a ti esto quién te lo paga? Yo le digo: esto es un encargo de mi padre, que en paz descanse, y esto tira para delante." Y cumple su palabra, hasta tal punto que el juez termina llevando el caso ante el Tribunal Europeo de Luxemburgo, que declara la ley española no compatible con la directiva europea de protección de los consumidores que se aprobó en 1993. Tras dos años y medio de combate, el veredicto llega el pasado 14 de marzo: Dionisio Moreno. Abogado: "El problema que teníamos es que no se abría el documento con la sentencia, a pesar de que me lo habían enviado directamente desde Luxemburgo. Pero al final cuando salió el documento
Похожие видео
Показать еще