Arequipa City Views (v)

10.12.2007
www.kipu.com www.franciscomariategui.com Arequipa is a beautiful, civilized, and warm city. The contrast between the white sillar and the blue skies gives the city its characteristic personality. Their kind and well manered people invite the turist to visit again. Rodeada por la Iglesia Catedral y diversos portales, la Plaza de Armas presenta una hermosa fuente de bronce de tres platos coronados con la figura de un soldado del siglo XVI. A dicho personaje se le llama el "Tuturutu", que según la historia era el encargado de avisar de cualquier acontecimiento novedoso. Alrededor de la plaza se pueden apreciar la magnífica catedral y tres portales hechos con granito y con bóvedas de ladrillo y cal: el Portal del Cabildo o Portal de la Municipalidad, el Portal de las Delicias o Portal de San Agustín, y el Portal del Regocijo o Portal de Flores. En el corazón de la ciudad se halla la Plaza de Armas. Arequipa, como otras ciudades en la colonia española, fue fundada sobre una cuadrícula. Sin embargo, la plaza presenta características singulares en comparación con otras plazas de su época en Hispanoamérica. Este espacio fue concebido, desde su fundación en 1540, como el ámbito donde se desarrollarían las principales actividades religiosas, sociales, cívicas y de entretenimiento de la ciudad. Pero la principal función de la plaza hasta 1868 fue la actividad comercial, ya que funcionaba como un mercado abierto. Y es que el término plaza en español, no sólo implica un espacio abierto en la ciudad, sino también dónde se celebran las ferias, los mercados y fiestas públicas. Dado el carácter comercial de la plaza, los religiosos dominicos implementaron una fila de kioskos en el atrio de la catedral, en desmedro de la estética del monumento. Estos locales, denominados cajoncitos fueron demolidos en 1868 con el fin de iniciar una remodelación de la plaza, poco antes de que el terrible terremoto de agosto de 1868 hiciera colapsar las torres y techo de la catedral. Las nuevas torres se construyeron más esbeltas y el atrio, según diseño de López de Romaña, fue visualmente integrado a la plaza.

Похожие видео

Показать еще