EDUCA INICIAL "TRABAJANDO CON LA DIVERSIDAD" HD

27.11.2013
El Centro de Educación Inicial EDUCA, con su enfoque en la educación inclusiva, desde la apertura de sus funciones en el año 2009 se dispuso eliminar las barreras existentes en los procesos de aprendizaje de los niños y las niñas en inclusión, con el fin que las diferencias individuales, entre otras, no se conviertan en desigualdades educativas. De esta manera se contribuye a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje para que todos los alumnos y alumnas participen y se beneficien de una educación de calidad. Por lo tanto, se deseo implantar un proyecto de Expresión Plástica en las aulas de Educación Inicial ya que su importancia, como cita Cabezas (2009), radica en que permite la expresión espontánea de los pensamientos y emociones y posibilita la reconstrucción de sus experiencias, por lo que supone un importante elemento para el desarrollo personal y emocional de los niños. Por otro lado, proporciona a los niños un nuevo lenguaje, a través de la manipulación y experimentación con diversos materiales y técnicas, favoreciendo el perfeccionamiento de la motricidad fina y gruesa, así como de las capacidades sensitivas, de observación, atención y concentración, además de favorecer la adquisición y estructuración espacio-temporal. Las actividades plásticas sobre todo, potencian la creatividad, la imaginación y la curiosidad por conocer distintas formas para percibir lo que nos rodea. Con estos antecedentes y con el objetivo de incorporar adaptaciones curriculares eficientes y enriquecedoras, El Centro Educativo EDUCA (Salinas, Santa Elena) y el Centro Integral Psicopedagógico de Apoyo y Rehabilitación (CIPAR) trabajamos en la implementación de un nuevo plan pedagógico dirigido a menores con necesidades educativas regulares y especiales. Como parte de este plan se desarrolló un programa denominado "ArtEduca -- Jornadas de vinculación del arte a la educación inicial y preparatoria", basándonos en los principios fundamentales establecidos en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación e Interculturalidad. El objetivo del programa es profundizar en la aplicación de las artes visuales en beneficio de los alumnos, tomando en consideración que el arte es el eje transversal en el currículo oficial para la educación inicial y preparatoria. Sin embargo, su aplicación suele ser insuficiente o ineficiente, desaprovechando un gran potencial para el desarrollo intelectual, creativo y humano de los niños, en una etapa en la que están estructurando sus redes neuronales y su personalidad. Este trabajo realizado con niños con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad en la educación inicial, que involucró actividades artísticas y culturales -como visitas a museos y comunas- nos permitieron conocer nuestra propia identidad cultural. Los talleres realizados por los docentes dentro del aula de clase nos demostraron que el arte es una valiosa herramienta para el desarrollo personal e integral, tanto de los niños como de los adu

Похожие видео