Jornada XBRL España 2021 | Ampliando el horizonte de reporte HD

14.12.2021
En el año 2021 se ha completado la trilogía europea de información financiera estructurada: Banca, Seguros y Valores. El éxito del Formato Electrónico Único Europeo FEUE/ESEF ha posibilitado este avance, que comenzó en el 2005. Ya hay disponible una amplia colección de informes anuales ESEF de empresas cotizadas en bolsa, de todos los sectores relevantes europeos. Esta experiencia nos permite sentar las bases hacia el siguiente reto: los informes de sostenibilidad. La jornada comienza con nuestra Marca España, por la promoción del Modelo de Punto de Datos (DPM) a estándar ISO. La metodología DPM (Data Point Model) se desarrolló fundamentalmente en España. Los supervisores bancarios y de seguros de Europa publican desde hace años sus requerimientos de datos según el modelo DPM. Después de su formalización en 2013 por el Comité Europeo de Normalización (CEN), finalmente el DPM es ahora la norma ISO 5116. Europa lidera los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Estos esfuerzos se han de basar en datos, y estos datos hay que obtenerlos y reportarlos. Un panel de expertos nos mostrará la situación de los datos en finanzas sostenibles y su evolución en el corto y medio plazo. Especialmente relevante es la iniciativa European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG), uno de cuyos objetivos es la taxonomía europea de reporte medioambiental. Ya tenemos informes ESEF publicados ¿qué hacemos ahora? La Asociación XBRL España, en colaboración con la Fundación Eurofiling, ha creado una herramienta para leer y mapear ESEF. Es el caso de uso para el Registro Europeo de Cuentas Anuales Consolidadas NIIF/IFRS (ERICA), que han estado probando la herramienta durante meses, y presentándola en eventos Eurofiling. Este ejemplo nos ilustra de cómo utilizar informes ESEF con un clásico Excel, de los de siempre. Esta herramienta va a ser de libre uso y el mapeador es código abierto, facilitando el acceso a ESEF. Crear un informe corporativo anual con el formato regulatorio FEUE/ESEF requiere de un aprendizaje. En la jornada tendremos experiencias de primera mano de cómo abordar este proceso y cuál es la evidencia temprana en buenas prácticas para preparar ESEF. Con la entrada completa en vigor de ESEF en 2022, la obligación ya alcanza a todas las empresas cotizadas. Las herramientas que generan ESEF ya se han podido afinar en la práctica. Diferentes proveedores de herramientas nos harán sus demostraciones de cómo preparar el informe anual en formato ESEF. Calidad, eficacia y eficiencia son las palabras clave. ¿Quién debe asistir? Responsables y expertos en reporting corporativo. Proveedores de soluciones y servicios a entidades cotizadas. Usuarios de información financiera, inversores y auditores. ¿Cómo participar? Invitamos especialmente tanto a entidades emisoras, auditoras y consultoras a ser parte del panel “Experiencias en la implementación ESEF” como a proveedores de soluciones a presentarlas en la “Demostraciones hands-on de soluciones ESEF”. Pa

Похожие видео