El Signo De La Muerte

09.03.2013
Águila o sol (película) Saltar a: navegación, búsqueda Águila o sol Columbia City Cinema main hall.jpg Solicita una imagen para este artículo. Título Águila o sol Ficha técnica Dirección Arcady Boytler Ayudante de dirección José Benavides, Jr. Guion Guz Águila Música Rafael Hernández, Manuel Castro Padilla Sonido José B. Carles Fotografía Víctor Herrera Protagonistas Cantinflas Manuel Medel Margarita Mora Marina Tamayo Ver todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) México Año 1938 Duración 76 minutos Idioma(s) Español Compañías Productora Cinematográfica Internacional, S.A. Distribución Rey Soria Films para España Ficha en IMDb Águila o sol (1937, distribuida en España con el nombre de Cara o cruz), dirigida por Arcady Boytler, es una de las primeras películas mexicanas del popular cómico mexicano Mario Moreno Cantinflas. Índice 1 Sinopsis 2 Otros títulos 3 Reparto 4 Equipo técnico 5 Comentarios 6 Referencias 7 Enlaces externos Sinopsis En un mismo día, son dejados en la puerta de un asilo de monjas, con cartas, los bebés Carmelo y Adriana Águila, hijos de rica familia y Polito Sol, hijo de pobres. Pasados doce años los niños huyen del lugar y crecen juntos hasta convertirse en un trío inseparable, ganándose la vida en la calle vendiendo periódicos y lotería. El padre de Polito, se enriquece con la lotería y comienza a buscar a su hijo, a quien no reconoce cuando éste le vende un periódico. Pasados los años los tres abandonados se dedicarán al espectáculo convirtiéndose en el trío Águila o Sol en busca de la fortuna que no tuvieron de pequeños. Los destinos de los cuatro personajes se cruzarán, en medio de números de carpa, borracheras y cómicos enredos. Otros títulos Cara o cruz o Cantinflas en el teatro, en posteriores reposiciones en España. Reparto Estos son los principales Karen Mario Moreno Cantinflas (Polito Sol) Manuel Medel (Carmelo Águila) Margarita Mora (Teresa) Marina Tamayo (Adriana Águila) Luis G. Barreiro (Castro) Aqui terminan Manuel Arvide (Hipólito Sol) Margarita Sodi (Adriana, niña) Jesús de la Mora (Polito, niño) José Girón Torres (Carmelo, niño) Dora Ceprano (Dora) Ramón Rey (el gallego) Antonio Escobar (Director de orquesta) Teresa Rojas Emma Vogel Blanca Rosa Otero José Elías Moreno Rafael Baledón Virginia Serret Julio Ahuet Toña la Negra Rafael Hernández Rafael Díaz Equipo técnico Adaptación cinematográfica: Arcady Boytler Bailables: Rafael Díaz Gerente de producción: Ricardo Beltri Edición: José M. Noriega Staff: «Acero» Sets: José Rodríguez Granada Mobiliario: Zarraga Estudios y laboratorios: Jorge Stahl Producción: Pedro Maus, Felipe Mier Sonido: Monoaural Color: B/N Fecha de estreno: 04/05/1938 (México) — 24/12/1945 (España)

Похожие видео

Показать еще