VISITA AL MUSEO DEL FERROCARRIL DE MADRID-ESPAÑA

26.11.2013
Después de un excelente desayuno en el hotel Washington Trip ubicado en la avenida Gran Vía nos dirigimos junto a mi esposa Cristina a visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid ubicado en la antigua estación Delicias. Para lo cual tomamos el Metro en la cercana estación de Plaza de España. Costo del pasaje 2 Euros, la línea que nos lleva es la 3 amarilla (Moncloa-Villaverde Alto) bajamos en la estación Delicias y a pocos metros nos encontramos como en un monumento a una Locomotora a Vapor de maniobras ex MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) 601 rodado 020T de 1885 construida en Bélgica. Uno metros más y estaba en la entrada del Museo. Y pensar que hicimos más de 11.000 kilómetros para estar allí. La entrada cuesta 6 Euros, tiene 4 vías. En la vía IV Trenes y coches de viajeros, estacionado hay un Talgo II año 1950 Virgen de Aranzazu. Más adelante estaba estacionado un coche Salón ZZ 307 con su mesa servida, vajilla de plata, baño, camarotes, cocina con sus utensilios y el camarote del guarda, todo en perfecto estado. En esta vía más adelante estaba estacionada la formación del Tren de la Fresa que estaba siendo limpiada ya que al día siguiente partía en su viaje turístico a la ciudad de Aranjuez. Antiguamente transportaba hacia Madrid fresas (frutillas), espárragos y verduras. Por esto se lo denomina así. La formación esta compuesta por los coches Costa del ex MZA de tercera clase construidos según me dijeron entre 1914-1930. En la parte exterior del museo estaba alistada la locomotora a vapor Renfe 140-2054 construida en 1928 en Bilbao para los ferrocarriles Andaluces Rodado 1-4-0. La locomotora estaba lubricada y engrasada, se pueden ver las sacas de carbón. En el folleto que me dieron dice que la tracción de la composición del tren podrá se diesel, eléctrica o vapor. En la Vía III Locomotoras y automotores diésel. En la Vía II Locomotoras Eléctricas y en la vía I Locomotoras a Vapor de la más moderna a la más antigua. El Museo cuenta con diversas Salas (Modelismo-Infraestructura-Relojes) entre otras. La modelismo tienen Maqueta en escala HO Marklin donada por un hobbista y colección de trenes en miniatura en todas las escala. En la de infraestructura muestra todo lo que tiene que ver con la infraestructura del ferrocarril como energía eléctrica, túneles, vías y obra, señalamiento, etc. Con Cristina hicimos un alto en la visita y tomamos un café en un coche restaurado de 1930 WR-3569 que se usa como cafetería, impecable estado. Por último nos llevamos los souvenirs del museo y vimos que están a la venta distintas cajas de inicio de trenes en miniatura. Como despedida la foto del carruaje de transporte urbano de 1861 OMNIBUS, que proviene del latín omnis que significa para todos según me manifestaron en el Museo. Como amante y hobbista de los trenes fue una visita espectacular. Si están por Madrid vale la pena visitarlo. ¡Felicitaciones a la gente del Museo! http://www.museodelferrocarril.org

Похожие видео

Показать еще