Ron Bacardi cumple 150 años
Museo Bacardi en Coral Gables (Miami, Florida, EE.UU.) Bacardí es un apellido usado como marca comercial de la compañía de bebidas alcohólicas fundada por Don Facundo Bacardí Massó, un emigrante de Sitges (provincia de Barcelona, Cataluña, España). Esta empresa fue fundada en Santiago de Cuba en 1862 como es conocido mundialmente. La sede internacional de esta empresa está en Bermudas, pero también tiene oficinas en Miami y en Puerto Rico. Después de la Revolución cubana, la compañía trasladó sus operaciones a Puerto Rico. Tiene la destilería de ron más grande del mundo. Aunque la mayoría de las operaciones todavía se centran en Puerto Rico, las oficinas centrales (y la sede social) de la corporación se ubican en las Bermudas donde se registró como Bacardi Limited. Su página web no usa el acento sobre la i final, muchas personas dicen Bacardi, mientras que otras continúan pronunciarlo Bacardí con el acento. En 1992 adquirió la italiana Martini & Rossi y en 2005, el ron Bacardi era el segundo licor más vendido en el mundo. Además del famoso ron, la corporación posee las marcas del vodka Grey Goose, el whisky Dewar´s y la ginebra Bombay Sapphire, entre otros. Continúa siendo una corporación familiar y privada. En 2004, los beneficios de la compañía fueron aproximadamente de 3300 millones de dólares estadounidenses. Productos Bacardi Bacardi Solera Bacardi Gran Reserva Bacardi Breezer Bacardi Superior Bacardi Oro Bacardi 101 Bacardi 151 Bacardi Añejo Bacardi 8 Bacardi Reserva Limitada Bacardi Big Apple - manzana Bacardi Cóco Bacardi Razz - frambuesa Bacardi O - naranja Bacardi Limón Bacardi Grand Melon - Melón Bacardi Vanilla Bacardi Peach - (Durazno) Bacardi Mojito Bacardi silver Bacardi Dragonberry - (strawberrry) Su símbolo Según la historia familiar, una colonia de murciélagos habitaba en las vigas de la destilería original en Santiago de Cuba. En busca de una marca para el nuevo ron, la esposa de Don Facundo, Doña Amalia, sugirió usar un murciélago como una imagen inconfundible para el producto. Poco después, se llegó a conocer como "el ron del yuma".