Carlos Fushan - evangelismo verdadero 17

15.02.2017
Carlos Fushan; Teólogo, Erudito Bíblico. Miembro fundador de la Sociedad Bíblica Íberoamericana. Entrevistado por Donizzeti Barrios sobre la obra "Evangelismo Verdadero" de Lewis Chafer 03/04/2013. Nota 114 de la BTX3, sobre la pregunta de la Cena Dominical: § 114. 1 Co.11.20 y Ap. 1.10. El TG registra kuriakón deipnon = cena dominical. Nótese que kuriakón es un adjetivo proveniente de kuriakós, utilizado en la terminología normativa de la iglesia primitiva como imperial o señorial. En castellano, su equivalente por etimología latina es dominical (de dominus = señor). Este adjetivo ocurre dos veces en el texto bíblico, y debemos suponer que su aplicación adjetival comenzó en Grecia, ya que no existe un correspondiente semítico. La frase con el genitivo, cena del Señor (que por cierto no aparece registrada en ninguna parte del TG), podría haber sido utilizada en lugar de la adjetival, pero el autor sagrado no trata aquí de indicar pertenencia, como sucede p.ej. con lógos tou kuriou = palabra del Señor o parousías tou kuriou = venida del Señor, sino de destacar la ocasión de un acontecimiento. El significado profético de este día (Sal.118.24) se cumplió por la resurrección de Jesús (Mt.28.1) que junto a sus 1317 apariciones posteriores (Mt. 28.9; Lc. 24.13; Jn. 20. 14, 19; 26) hicieron del kuriake emera el día especial en que los discípulos se reunían para partir el pan (Hch.20.7). Los antiguos registros de la Didajé mencionan la costumbre primitiva: Reunidos todo kuriake (domingo), su día especial, partid pan (14.1). La importancia de traducir kuriakón como adjetivo que es, no puede subestimarse, pues por este solo vocablo por única vez en la Biblia se establece y determina la frecuencia de la cena conmemorativa hasta que Él venga. Así como los panes de la proposición eran colocados sobre la mesa nuevos cada semana →Lv.24.5-8, así la Expiación ha de anunciarse nueva, cada primer día de la semana, en solemne obediencia al que dijo: Haced esto en memoria de mí. Reina hizo bien al traducir: Yo estaba en espíritu en el día de domingo (Ap.1.10-VRV 1569), sin embargo, no fue consecuente en 1 Co.11.20, aun tratándose de la misma palabra. Insistimos: Si los inspirados apóstoles hubieran deseado indicar propiedad (bien sea de la cena o del día) habrían escogido el genitivo, lo cual no hicieron. De manera que, por cuanto la presencia de kuriakón y kuriake son inobjetables, se debe traducir cena dominical y día dominical respectivamente. https://www.labiblia.org https://www.facebook.com/labiblia.org/ La BIBLIA es más que un tesoro histórico o un clásico literario para ser preservado o admirado y aplaudido. Es algo más que un conjunto de documentos sobre cuya base puedan exaltarse talentos de hombres doctos. No suponga el lector que tiene en sus manos un libro tal, que los hombres hubieran podido escribir de haber querido. Su maravillosa unidad y continuidad, y sus predicciones cumplidas, evidencian el carácter trascendente y sobrenatural de la Ob

Похожие видео

Показать еще