5 DINOSAURIOS CAPTADOS EN CÁMARA Y VISTOS EN LA VIDA REAL HD
Sígueme en Mi Twitter ❤ https://twitter.com/ReyKosMoo?lang=es Prácticamente todos los niños del mundo, en algún momento, se han entusiasmado con los dinosaurios. En realidad, también muchos adultos se sienten intrigados por algunos descubrimientos que han aparecido en los últimos años. Los dinosaurios fueron una parte importante y asombrosa de nuestra historia, y a pesar de que nunca podremos entenderlos completamente o saber con exactitud por qué se extinguieron, el hecho es que caminar con los dinosaurios pudo haber sido una hazaña increíble. A todos de alguna manera nos gustaría saber más sobre estas misteriosas y gigantescas criaturas. dinosLos descubrimientos fósiles que se han realizado han brindado muchas pistas sobre la vida y las características de los dinosaurios, como su enorme tamaño y forma, pero al parecer todavía sabemos poco acerca de cómo eran realmente. Los primeros en llamarse ¨dinosaurios¨ El término “dinosaurio” fue utilizado por primera vez en 1842 por el paleontólogo británico Sir Richard Owen. Este término fue aplicado a tres fósiles grandes y parcialmente conocidos que pertenecían a la geografía inglesa. Estos grandes hallazgos fósiles incluían al Megalosaurus, descrito por Buckland en 1824, el Iguanodon descrito por Mantell en 1822 y el acorazado Hylaeosaurus, que Mantell había descrito en 1833. Owen acuñó el término dinosaurio “formidables lagartos”, porque reconoció que eran completamente distintos de otros reptiles. Además hizo una observación de las cinco vértebras sacras fusionadas y la estructura de la cadera, que le sugirieron que estos animales caminaban en una postura erguida. dinosaur-wallpaper-187Un estudio adicional realizado por el ex estudiante de Owen, Harry Seeley Govier, un experto tanto en pterosaurios con en anomodont, mostró que el material esquelético de los dinosaurios eran consistentes con dos tipos de estructura pélvica en este grupo. El Saurischia, fue un grupo de reptiles con un pubis dirigido mayormente por delante y un isquion dirigido principalmente hacia atrás. El segundo grupo, el Ornithischia, se parecía a la pelvis de las aves al tener el eje del pubis en retroversión para reclinarse hacia atrás junto al isquion. En retrospectiva, todo lo que había hecho Seeley había sido reconocer la distinción entre los Ornithischia y Saurischia, basado en la estructura de la pelvis, vértebras, caja craneal y esqueleto. Él descuidó las similitudes en las vértebras, la pelvis y las extremidades posteriores, entre otras estructuras esqueléticas, que Owen había observado en los animales en los que se había basado originalmente.
Похожие видео
Показать еще