I Brigada Aérea "El Palomar" HD

27.04.2017
La I Brigada Aérea, ubicada en El Palomar, es una de las siete brigadas activas de la Fuerza Aérea Argentina, es la unidad militar aérea más antigua de Argentina. Su función principal es la de transporte aéreo, siendo una herramienta muy importante para las Fuerzas Armadas Argentinas y también para el resto de este país sudamericano. Está compuesta por el Grupo 1 de Transporte Aéreo, el Grupo 3 de Comunicaciones, y el equipo Aguilas Azules. También aloja a la Escuela de Educación Técnica Nº 4 Profesor Héctor Ángel Laguarde. Historia Siglo XX Tras la creación de la Fuerza Aérea Argentina en 1945 la ahora I Brigada Aérea recibió dos Fairchild 82 que eran del Instituto Geográfico Militar, los cuales fueron retirados en el año 1963. El 10 de febrero de 1965 la FAA recibió dos de Havilland Canada DHC-3 Otter comprados nuevos, que fueron asignados al Grupo 1 Antártico. El Grupo 1 de Transporte Aéreo (G1TA) recibió sus primeros Hércules el 28 de diciembre de 1968, fueron 3 C-130E ex USAF y 5 C-130H entre 1971 y 1975. Los Hércules son utilizados para misiones a la Antártida y a las unidades argentinas en las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas. En 1973 la FAA adquiere tres Sud Aviation Caravelle VI-N dados de baja por Aerolíneas Argentinas, cada uno de estos aviones fueron retirados en 1975, 1983 y 1989. La FAA adquirió cinco Fokker F28 Fellowship para reemplazar los Caravelle VI-N, los cuales arribaron al país entre enero de y octubre de 1975, estos aviones, de las versiones Mk 1000, como hicieron los Caravelle, integran el Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo. Recibió en 1979 dos aviones cisterna KC-130H, los que siguen en servicio actualmente. en 1979. En la Guerra de las Malvinas, el G1TA realizó misiones de transporte de personal y equipamiento, los KC-130 se encargaron del reabastecimiento en vuelo de los A-4 Skyhawk y Super Étendard de las fuerzas argentinas. El 1 de junio de 1982, el C-130E matriculado como TC-63, mientras realizaba una misión de búsqueda y rescate, fue derribado por un Sea Harrier matriculado XZ451, matando a sus 2 tripulantes, esto es considerado un acto criminal por varios argentinos. En diciembre de 1982 recibió un L-100-30 Hercules, el cual sigue en servicio el día de hoy. Entre 1992 y 1994 recibió 5 C-130B Hércules. Siglo XXI En el año 2000 fueron desprogramados los C-130B TC-57, TC-58 y TC-59. Entre 2011 y 2012 fueron desprogramados los dos C-130B restantes (TC-56 y TC-60). Actualmente el Escuadrón I opera con un C-130E, dos C-130H y un L-100-30 Hércules para transporte y lanzamientos, y con los dos KC-130H Hércules de la fuerza, encargados de reabastecimiento en vuelo de los aviones de la FAA y del Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina. Mientras que el Escuadrón II con tres F28 Mk 1000 Fellowship para misiones de transporte de personal y carga, los F28 son utilizados en las Líneas Aéreas del Estado.

Похожие видео