EXHIBICIÓN PAPEA EN 75º ANIVERSARIO AGA-10/06/2018 HD

12.06.2018
S.M. el Rey Felipe VI, ha presidido el Festival Aéreo con motivo del 75º Aniversario de la creación de la Academia General del Aire (AGA), en San Javier (Murcia), al que han asistido más de 300.000 personas, que han disfrutado de vuelos acrobáticos, aviones de combate y aeronaves históricas, entre otros. El Rey ha llegado al Casino de Suboficiales Fernández Tudela de la AGA a las 10:00 horas, donde ha saludado a las autoridades presentes y a los ciudadanos que se disponían a ver la exhibición. Al acto han asistido también el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras; el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé; el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, Javier Salto; la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; y el alcalde de San Javier, Javier Luengo. El festival se ha prolongado durante 5 intensas horas en las que han sobrevolado las playas de Santiago de la Ribera y Lo Pagán, en San Javier, una quincena de patrullas y aviones nacionales e internacionales, actuales e históricos. La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA), ha tenido el honor de abrir este Festival, realizando un espectacular repertorio de acrobacias: El "Invertido", el "Espejo", el "Espejo de 3" y el "Espejo con Bandera de España". A continuación desplegaron sus maniobras los siguientes participantes: ◾El piloto acrobático Jorge Macías. ◾Un Aermacchi M346 de la Aeronautica Militare Italiana. ◾Un Canadair CL-215 del 43 Grupo del Ejército del Aire. ◾Los helicópteros Eurocopter EC 120B Colibri de la Patrulla Aspa del Ejército del Aire. ◾Un avión de vigilancia marítima P-3 Orion del Ala 11 del Ejército del Aire. ◾Un EAV-8B+ Harrier II Plus de la 9ª Escuadrilla de la Armada Española. ◾Un avión de reabastecimiento en vuelo KC-135 Stratotanker de la USAF. ◾Un Eurocopter Tigre de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET). ◾Un EF-18 Hornet del Ejército del Aire. ◾Un convertiplano CS-22 Osprey de los Marines de EEUU. ◾La patrulla acrobática Frecce Tricolori de la Aeronautica Militare Italiana. ◾Un Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire. ◾Un T-6 Texan y un T-34A Mentor de la Fundación Infante de Orleáns, acompañados por un C-101 Aviojet y un T-35C Tamiz de la AGA. ◾Y finalmente la Patrulla Águila del Ejército del Aire. La historia de la AGA se remonta a 1926, en el que la aeronáutica naval propuso su creación como base aeronaval debido a su cercanía con Cartagena y al aeródromo de Los Alcazares. En el año 1939 se creó el Ejército del Aire y en un principio la Base aérea de San Javier fue usada como base de enseñanza en vuelo debido a sus excelentes condiciones meteorológicas. En 1943 se crea la Academia General del Aire, siendo su misión la de formar a los futuros oficiales del Ejército del Aire en los aspectos militar, aeronáutico, cultural-humanístico y físico. En el año 2007 se reformó la enseñanza militar con la creación de Centros Universitarios de la Defensa, lo que permite desde entonces

Похожие видео

Показать еще