Mitsubishi Outlander PHEV | Prueba / Test / video en español | quadis.es HD
Para más información del Mitsubishi Outlander PHEV: https://www.quadis.es/coches-nuevos/mitsubishi/outlander/27304 Para más información de los concesionarios oficiales Mitsubishi: https://www.quadis.es/mitsubishi Rectificación dimensiones: Longitud: 4.695 mm / Anchura: 1.800 mm / Altura: 1.710 mm El Mitsubishi Outlander PHEV es el vehículo híbrido enchufable más vendido en Europa los últimos 3 años. Ahora, 5 años después de su lanzamiento, el Outlander PHEV es el buque insignia de la marca nipona. Recibe mejoras en todos los frentes, aunque es en el aspecto tecnológico donde da el mayor salto. En diseño, presenta una nueva parrilla y ópticas bi-LED, así como nuevas molduras antinieblas LED. En el interior se configura un nuevo cuadro de instrumentos con más información y mejora materiales y tapicerías, con nuevo diseño de asientos con refuerzo lumbar. Contamos con varios modos de conducción, incluyendo un nuevo modo “Sport” para sacar el máximo rendimiento posible. El modo “Normal”, donde el vehículo siempre se moverá en función de las necesidades. Y los modos “Save” y “Charge” que forzarán al motor de gasolina a enviar parte de su esfuerzo a recargar las baterías, y además puedes apretar el botón “EV” para moverte sólo en eléctrico, y sumar el modo “Eco” en cualquier momento para optimizar la respuesta del acelerador y del sistema de climatización. Hay que añadir su nuevo modo de conducción “Snow” para terrenos resbaladizos con nieve o hielo. Su tecnología híbrida enchufable la forman un nuevo motor de gasolina de 2,4 litros de 135 CV, que sigue apoyado por dos motores eléctricos: uno en cada eje, también con más potencia y que garantizan la tracción total permanente. La potencia combinada es ahora de 230 CV lo que le da más soltura a la hora de moverse en cualquier situación. La velocidad máxima en modo eléctrico llega hasta los 135 km/h. Las baterías tienen ahora más capacidad. Su autonomía en modo eléctrico, libre de emisiones, es de 54 km. Por este motivo luce con orgullo la etiqueta “0 emisiones” de la DGT con todas las ventajas que ello conlleva: aparcamiento gratuito y sin límite en las ciudades, descuentos o exenciones en determinados peajes e impuestos, acceso a carriles de alta ocupación, como el BUS/VAO, y al centro de las ciudades en episodios de contaminación… SUSCRÍBETE para ver más vídeos: http://bit.ly/2tQ16Go → Síguenos en FACEBOOK: https://www.facebook.com/quadis.es → Síguenos en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/quadis_es/ → Síguenos en LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/quadis → Síguenos en TWITTER: https://twitter.com/quadis_es → Síguenos en GOOGLE+: https://plus.google.com/+quadis
Похожие видео
Показать еще