El Opio - Prueba A HD

24.12.2013
Importantísima información nos alcanza el señor Beto Pineda (guitarra y bajo de El Opio) por internet, que aclara la historia del grupo del nombre maldito. Sin embargo, todavía quedan muchos misterios por develar de los inventores del sonido Indian Rock que a lo largo de su producción de 45 tuvo hasta dos vocalistas y que, según algunas fuentes, llegaron a tocar con Gloria Gaynor en Bolivia por 1978. Gracias Don Beto por la información que transcribimos a continuación: "Los Integrantes reales y fundadores del Grupo "EL OPIO", fueron: •Cesar Arce: vocalista. •Roberto Pineda: guitarra bajo y segunda de 12 cuerdas y coros; popularmente llamado Beto. Es abogado de profesión y en el año 2005 participo en política como candidato al Congreso y a la 2ª Vice Presidencia del Perú. •Augusto Bravo: primera guitarra y coros; actualmente muy enfermo; ha sufrido un derrame cerebral. •Manuel Berastain: segunda guitarra y coros; el popular Mancho, actualmente fallecido en México. •Sebastián Medina: baterista y coros, el popular "Tian"; actualmente también muy enfermo y convaleciéndose de una grave enfermedad. •Lucho Bonilla: bongo y bailarín. En los inicios el Grupo de Rock se llamo: "La Nueva Generación" (de 1966 -- 1968), nos "fogueamos" tocando en los Cines Primavera, Barranco, Roma, Excelsior , Canut, Montecarlo y Taurus. Participamos como integrantes de "La Nueva Generación". Primera Guitarra asumida por Ricardo Echegaray, el popular Chachi (las tres primeras cuerdas de la guitarra eran primeras con la afinación correcta, para mayor elasticidad en el sonido); luego se retiró del grupo. También el primer baterista fue el cuzqueño Cesar Corazao (las tarolas y Bombo), utilizaba cuero de vaca, que le daban un sonido diferente y potente; ingeniero de profesión actualmente viviendo en Inglaterra. Los demás integrantes: Cesar Arce: vocalista; Augusto Bravo: segunda guitarra y coros; Roberto Pineda: guitarra bajo y segunda de 12 cuerdas y coros. Posteriormente en 1969 formamos el grupo "EL OPIO"; con la decisión de hacer música propia; el Indian Rock, una mezcla de música andina y Rock". Beto Pineda

Похожие видео

Показать еще