DIA DE SAN VALENTIN TE ENAMORARAS KARAOKE
En el Día de los Enamorados quiero homenajear a todas las parejas con la canción "Te Enamorarás de Marco Masini" , un éxito de 1993 que según comentarios de la prensa de época hacían brotar ríos de lágrimas por su emotividad. Tengo una pequeña anécdota con esta canción como es el hecho de haberla interpretado en el auditorio del Club Med de Alhucemas (Marruecos) en el verano de 1996 para asombro de todas las francesitas que tan atractivas posaban en top less en la piscina del complejo. Esta canción encierra un mensaje: Aquella persona que tanto querías se casó con otro, y ahora que ha pasado el tiempo ella se aburre y en sus íntimos momentos se acuerda de ti, pero ya es demasiado tarde para los dos. La felicidad es un derecho y un deber para sí mismo. El amor no es aritmética, como afirmaba Pascal en el siglo XVIII " el amor tiene razones que la razón no entiende ". La antropóloga norteamericana Helen Fisher hace referencia en sus publicaciones al Síndrome del Trauma de la pareja después del cuarto año de convivencia. El amor es pura química fisiológica y los efectos de las anfetaminas naturales y opiáceos cerebrales no duran eternamente cuando ya no hay pasión pero sí cariño. Si por el contrario se produce la ruptura y la separación coincide con el momento de expansión del deseo amoroso, la persona abandonada se desespera y se entrega a la depresión y al mal de amores. De hecho el Amor ha pasado de ser objeto de especulación filosófica y argumento de la literatura para convertirse en el centro de atención de varias disciplinas científicas. Descubriéndose que las sustancias que produce el cerebro en el estado amoroso son mas fuertes que la heroína, y por supuesto crean dependencia. Tales como la dopamina, la feniletilamina, serotonina, norepinefrina, hormonas, endorfinas y encefalinas. Parafraseando a Leonardo Da Vinci, la química de las emociones revela que el amor es cosa mental. En la Edad Media los trovadores influidos por la vida caballeresca de los templarios rompieron el referente dela pasado respecto a la sumisión hombre-mujer creando el Amor Cortés y el Romanticismo, así Don Quijote así aparece tan enamorado de su Dulcinea. Ese contenido espiritual se perdió con Sigmund Freud para el cual ese sentimiento es básicamente un fenómeno sexual, casi irracional. Luego en los 60 llegó la píldora, la revolución de la minifalda, las suecas con el bikini en las playas que tanto han contribuido al desarrollo turístico de España . Ya en los años 70 canciones como Je t´aime ...moi non plus del duo Sege Gainsbourg y Jane Birkin, se pinchaban en las discotecas como el Chez Manou de Melilla cuando era costumbre poner siempre media hora de "lentos" ;convirtiéndose en una de las canciones con más simbolismo erótico de todos los tiempos. El siglo XXI ha transformado un nuevo tipo de hombre como es el metrosexual, este nuevo prototipo urbano hace deporte, es culto, tiene encanto , conversación etc..... Muchas de estas canciones quedan como iconos pa
Похожие видео
Показать еще