2019-04-04_op_drake_nacional HD
2019-04-04 OPERACIÓN "DRAKE" - NACIONAL Desmantelados dos grupos criminales por el fraude de más de 150 millones de euros en el sector de los hidrocarburos - La trama se centraba en el impago de IVA en la venta al por mayor del producto mediante empresas instrumentales y testaferros - Se han llevado a cabo 21 detenciones e intervenido 61 vehículos de alta gama, 2 millones de litros de producto, 2 barcos y el bloqueo de más de 300 cuentas bancarias, de las más de 1000 analizadas - Se considera el mayor golpe a la delincuencia organizada asociada a este sector energético La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, dentro de la denominada operación DRAKE, han desarticulado dos presuntas organizaciones criminales que desarrollaban sus actividades delictivas en el sector de los hidrocarburos, principalmente comercializando de manera fraudulenta, elevadas cantidades de producto al por mayor, y que habría defraudado más de 150 millones de euros. La operación se ha desarrollado en las provincias de Castellón, Valencia, Lleida, Girona y Madrid. Modus Operandi La manera de proceder de estos supuestos grupos criminales, consistía básicamente en la interposición de empresas instrumentales y testaferros, controlados por los responsables de los mismos, a través de los cuáles defraudaban el impuesto sobre el valor añadido en cantidades millonarias; concretamente esta operación habría desvelado un fraude estimado de más de 150 millones de euros. Estas entidades instrumentales se apropiaban de las cuotas de IVA repercutidas a sus clientes en la comercialización de gasolinas y gasóleos principalmente, mediante la utilización de diferentes mecanismos de evasión fiscal. Mecanismos de evasión fiscal y blanqueo Entre los mecanismos utilizados cabe destacar la utilización de facturación falsa para reducir las cuotas a ingresar, la declaración de un volumen de ventas inferior al real, así como la presentación de declaraciones sin ingreso. El fraude se completaba con el vaciamiento patrimonial de las entidades que debían pagar el impuesto. [...] Esta forma de actuar permite a la organización asegurar la venta de todo el producto que puede adquirir tanto en el mercado nacional como internacional, facturando miles de millones de euros en un solo año, pues su posicionamiento en el mercado estaba consolidado, precisamente, por la capacidad permanente de mejorar los precios en relación con el conjunto de la competencia. Así mismo, la organización generaba elevados beneficios que eran presuntamente blanqueados por las propias organizaciones criminales a través de estructuras societarias utilizadas para este fin, invirtiéndolos finalmente en inmuebles o posicionándolos en terceros países. [...] Operación DRAKE en cifras Además de los más de 150 millones de euros de fraude detectado, en esta operación han sido detenidas 21 personas, para lo que se han investigado un total de 292 sociedades y 150 personas físicas, analizando 1085 cuentas bancarias y proce