XFDM 4x17 Máquinas Vs Humanos • Dámaso Rodríguez • Ecuación Drake • EO • Opiniones

20.01.2012
La rebelión de las máquinas es un escenario apocalíptico clásico en la ciencia ficción en la que máquinas capaces de inteligencia artificial se rebelan contra sus creadores, el género humano. A partir del siglo XIX el miedo a las máquinas se concretó en los pretendidos peligros de la industrialización. El surgimiento de máquinas robotizadas cada vez más complejas supuso un cambio de percepción por la imitación a la inteligencia que suponía su capacidad de manipular objetos, una cualidad que hasta entonces se suponía exclusivamente humana. A partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando ya se tenían casi asimilados estos automatismos industriales, la aplicación de la informática permitió mejorarlos, perfeccionando la ilusión de vida que producían y dando lugar a un renacimiento del miedo a la sublevación que tuvo su apoteosis con la creación de las primeras inteligencias artificiales. Hoy en día, la creación de verdaderas inteligencias artificiales sigue siendo percibida como una amenaza. La Guerra contra las Máquinas será el tema que Antonio Runa desarrollará en la primera parte del programa de esta semana, en el que dejamos de lado nuestro habitual Dossier para ofreceros un documentado y apasionante documental sonoro. A continuación, nueva entrega de A Sangre Fría, a cargo de nuestro compañero Daniel Arocas. Por esta particular Galería de los Horrores desfilará en esta ocasión Dámaso Rodríguez Martín, más conocido como El Brujo, un asesino y violador canario que sembró en 1991 el terror en la zona montañosa del Moquinal (Tenerife), donde buscó refugio tras su huida de la prisión Tenerife II donde cumplía condena por una violación y un homicidio. Asesinó a un joven, a una pareja de senderistas alemanes y a otra pareja más. Un mes después de su fuga fue abatido por la Guardia Civil. "El Brujo" llegó a ser el delincuente más buscado por las Fuerzas de Seguridad del Estado... Después, Pablo Vergel nos hablará en su sección Paradigmas Invisibles de las implicaciones de la Ecuación de Drake, una fórmula que identifica los factores específicos que, se cree, tienen un papel importante en el desarrollo de las civilizaciones. Aunque en la actualidad no hay datos suficientes para resolver la ecuación, la comunidad científica ha aceptado su relevancia como primera aproximación teórica al problema, y varios científicos la han utilizado como herramienta para plantear distintas hipótesis. En la recta final habrá tiempo para los Enigmas Orientales de Carlos Ruiz, que nos guiará por varios de los fenómenos paranormales que, en forma de leyenda o realidad, pueblan el imaginario de los enigmas japoneses. De nuevo podremos comprobar cómo esta cultura es muy rica en supersticiones y muchas de sus historias son tan misteriosas y apasionantes como cualquier leyenda occidental. Por último, y con una semana de retraso, regresan a Expediente FDM vuestras opiniones sobre el programa, como siempre comentadas por Diego Marañón. Contra viento y marea, un día después de

Похожие видео