Kwen Khan plagiador
Siete billones de personas. Tal como hormigas, los seres humanos disputan el espacio en este planeta sin saber al cierto para donde ir o qué hacer. Siete billones de personas. Todos en su lucha diaria por la supervivencia o en una carrera ciega por las necesidades más bajas e inmediatas: sexo, borrachera,algazaras. Siete billones de personas. Y lo que nos resta es creer que existen seres especiales capaces de guiarnos. Gracias a Dios! Infelizmente ellos son pocos: en una edad como esta, deben tener por ahí, una media docena de ellos. Podemos captar que son especiales cuando, por ejemplo, nos dirigen algunas palabras. La Apología de Sócrates, el Sermón de la Montaña de Jesus o Las Conversaciones de Confucio aún reverberan a través de los siglos como testimonios históricos de la originalidad y profundidad. Siendo incapaz de estar con las aves altaneras se limita a dar unas buenas carcareadas capaz de impresionar tan solamente los pollitos que se esconden bajo sus alas. Analicemos uno de estos espectáculos de gallinero. 04 de febrero de 2012. El orador en cuestión es Kwen Khan, la gallina-reina, venerado por todos por la vasta sabiduría adquirida con sus "experiencias místicas directas". Había preparado su mejor discurso para una fecha tan especial. El discurso? Está ahí debajo en la columna de la izquierda. En la columna de la derecha, coloqué trechos del libro "The Secret Teachings of All Ages" de Manly P. Hall para que, a través de un ejercicio de comparación, podamos ver quién canta más fuerte. Válgame Dios y Santa Maria! Prácticamente la totalidad del discurso plagiado!! Todos saben que el plagio es CRIMEN. Pero no queriendo entre en estas materias, paremos para reflejar, al menos, en los motivos psicológicos del plagio? Por qué será que cuando el plagiador encuentra un libro o enseñanza que considera valioso él no inmediatamente revela las fuentes y divide su descubrimiento con sus iguales? Lo que lo motiva a esconder el origen de determinado conocimiento e inmediatamente hacer parecer cómo este fuera suyo? Alguien que posee una sabiduría propia, cuando encuentra otro autor a su altura o mismo superior irá a abrir con este un diálogo dialectico que enriquece ambas partes o irá a tratarlo como adversario, suplantando-lo y enterrando sus restos sin dejar vestigios? Al intentar responder estas preguntas vamos desmenuzando los razgos psicológicos característicos de los plagiadores. Antes que la reacción autómata, típica de quien raciocina con la "lógica negra", concluya que él no citó las fuentes por un lapso ocurrido en el calor del discurso, pido que consideren también la edición número 3 de la revista "*Barbelo" (descargue!), donde el discurso fue transcrito parcialmente sin ninguna mención al verdadero autor: Manly P.Hall. Porque no publicaron luego el tramo del libro? Gastaron horas y horas transcribiendo y traduciendo el discurso de Kwen Khan siendo que el trabajo ya estaba pronto y disponible para download desde siempre. Queda una