17 animales que se extinguieron en los ultimos 50 años
Estos son 17 animales de los que se han extinguidos en los últimos 50 años Oso grizzli mexicano, 1964 ¿Sabías que los enormes osos grizzli caminaban por tierras mexicanas? Esta especie fue cazada hasta su desaparición pues se comía el ganado de los ranchos. Sólo 30 de ellos permanecían hasta 1960, pero en 1964 se le consideró extinto. Tijerilla de Santa Elena, 1967 Aunque todavía no es oficial su clasificación de extinto, a este bicho de la isla de Santa Elena, en el océano Atlántico, no se le ha visto vivo desde 1967. Búsquedas en 1988, 1993 y 2003 no encontraron nada. León marino japonés, 1974 La cacería y la destrucción de su hábitat por la 2ª Guerra Mundial acabaron con esta especie. Una cría fue capturada en 1974. En 2007, el gobierno de Corea del Sur anunció un plan para introducir al león marino de California en los espacios donde solía vivir su pariente. Rana incubadora gástrica, 1983 Esta rana Australiana se tragaba los huevos fertilizados y “daba a luz” a ranas completamente desarrolladas por la boca. La última murió en cautiverio en 1983. Se estudiaba con la esperanza de encontrar una cura para las úlceras. Gorrión de costa oscura, 1987 Nativo de las costas de Florida, esta especie murió a causa de los pesticidas y porque la NASA los capturaba para el Centro Espacial Kennedy. Sapo dorado, 1989 Aún no se sabe cómo se extinguió este sapo de Costa Rica; la causa pudo ser desde cambios climáticos como el Niño, el calentamiento global o la contaminación de su hábitat. Tigre de Java, 1994 Debido a los cultivos, se fue perdiendo el hábitat de este tigre. El último espacio donde se le vio fue en la montaña más alta de la isla de Java, en Indonesia. Canario ostrero, 1994 Esta ave vivía en las Islas Canarias. La pesca comercial los dejó sin su alimento, las ostras. Pájaro carpintero pico de marfil, 1994 A pesar de que está oficialmente extinto, hay reportes de que le ha visto e incluso hay una grabación de audio del sonido distintivo que hace su pico al chocar contra al madera. Parece que hay esperanzas. Cabra de los pirineos, 2000 El último espécimen murió en su hábitat natural cuando un árbol le cayó encima. Pato mariana, 2004 Vivía en tres islas del océano Pacífico, pero la pérdida de su hábitat por la sequía, los cultivos y la 2ª Guerra Mundial lo orilló a su extinción. La última pareja murió en cautiverio en Sea World de San Diego en 1981. Cyanerpes, 2004 La introducción de especies no nativas de Hawaii como cerdos, gatos y ratas, contribuyó a la extinción de esta ave. Aún sigue catalogado como “en peligro de extrinción” pero no se ha encontrado ninguno a pesar de las exhaustivas búsquedas. Delfín baiji, 2006 En 2007 se tomó un video de lo que parece ser un delfín de esta especie. Sin embargo, se le considera “funcionalmente extinta”, pues aunque existan algunos cuantos en el mar, ya no serán capaces de reproducirse. Foca monje del Caribe, 2008 Se les cazó masivamente en los 1700s y 1800s para obtener su grasa, c
Похожие видео
Показать еще