ESPECIAL EL SÍNDROME DE HIKIKOMORI (¿Enfermedad Social? Causas y motivos) HD
Tratamos el síndrome de hikikomori de forma simple explicando el perfil y las causas de esta enfermedad social. Existen 2 pausas de 2 minutos en el vídeo BIOGRAFÍA BÁSICA: http://homonosapiensblog.blogspot.com.es/2011/04/el-sindrome-de-hikikomori-una.html www.magazinedigital.com/reportajes/sociedad/reportaje/cnt_id/2909/pageID/3 (lA VANGUARDIA). La semejanza del mundo. Mercedes Fernandez-Martorell Sobrevivir al desarrollo. Serge Latouche. Biografía asociada: Sanchos. E. “La organización del trabajo a domicilio en la actualidad en el trabajo a domicilio en el país valenciano”. Madrid: Instituto de la Mujer. Apuntes de clase. Explorar Japón. Ministerio de Asuntos Exteriores. Colección de Cd Roms: “Historia del Siglo XX”. Números: “5,6,7,8 y 10” The Japanesse Corporation, James Abegglen and Kaisha George, Basic Books. Estados Unidos, 1985 Historia Contemporanea de Japón, W.G. Beasley. Alianza Editorial. El Japón, tercer grande. Robert Guillain. Colección 2000. Enciclopedia Wikipedia (Internet) http://es.wikipedia.org/wiki/Portada Constitución Japonesa. Ministerio de Asuntos Exteriores. Cuadernos legislativos. Documentos de la asignatura de historia de Asia contemporánea. Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Jap%C3%B3n Internet. http://www.ideamatsu.com/ Los orientes i el Oriente de Stefan Tanaka (Universidad de California). Nihonjinron i nacionalismo desde la perspectiva del Mercado de Kosaku Yoshino (Universidad de Sophia, Tokio). El carácter del Crisantemo y la Espada de Tamotsu Auki (Universidad Waseda, Tokio). Aspectos diversos del Nihonjinron o identidad nacional japonesa por Harumi Befu (Universidad de Stanford). Razones Históricas del Nihonjinron por Takeo Funabiki (Universidad de Tokio). Formación del concepto de Nación Japonesa por Nobukuni Koyasu (Universidad de Osaka). Creación y reconstrucción del Japonés por Eiji Oguma (Universidad Keio, Tokio). Conflicto paradigmático en el discurso sobre Japón por Yoshio Sugimoto (Universidad La Trobe, Australia). Sovereignty and democracy in the japanese constitution. Kazuo kawai. The Japanese Constitution: Child of the Cold War. Theodory McNelly. American Influence and Japan’s No-War Constitution. Theodory McNelly. The American Role in Revising Japan’s Imperial Constitution. Charles L. Kades. The new Japanese Constitution –II. David Nelson Rowe. Japan Constitution: 1890 and 1947. Harold S. Quigly. The role of monarchy in the political modernitation of Japan. Theodore McNelly. The origins of the present Japanese constitution. Rober E.Ward. http://n.girasol.googlepages.com/constitucion.html. Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos. Clifford Geertz. Ed.Paidós. Psicología: Fundamentos y aplicaciones. Stephen Worchel y Wayne Shebilske. Ed. Prentice Hall. Shakespeare en la Selva. Laura bohannan. La ciencia y la cultura (1871). Edgard B.Tylor Las formas elementales de la vida religiosa. Émile Durkheim. Alianza Editorial. 1993. La construcción Social de la Realidad. Berger y
Похожие видео
Показать еще