UPB en Feria Aeronáutica
La Universidad Pontificia Bolivariana participó de la Feria Aeronáutica 2013. En este encuentro de región y de país en torno al mundo de la aviación, la UPB compartió sus adelantos en materia de investigación y su oferta de formación. Por otro lado, también fue un escenario propicio para que se llevaran a cabo algunas reuniones con empresarios del sector aeronáutico, con el fin de acordar trabajos en conjunto y proyectos en transferencia de conocimiento en materia aérea. "Esta es una oportunidad muy especial para que las empresas veamos en las universidades un suministro de conocimiento y trabajo conjunto para desarrollar el sector aeronáutico. Con la Universidad venimos trabajando muy fuerte el componente de aviones no tripulados, y que mejor escenario para dialogar al respecto que en esta feria", comentó Máximo Tedesco, presidente de Aeroandina, empresa pionera en la adopción de aviones no tripulados ligeros y ultra ligeros. Por otra parte, el secretario de Educación de Antioquia, Felipe Andrés Gil Barrera, afirmó que "es muy importante que la Universidad Pontificia Bolivariana aporte desde su conocimiento y la investigación al desarrollo del sector aeronáutico. La presencia de la academia en este tipo de eventos siempre será importante y gratificante". Estudiantes y docentes de la Facultad compartieron con los asistentes a esta feria algunos de los desarrollos tecnológicos adelantados en la UPB como un helicóptero y un avión que son plataformas de prueba para el sistema GNC (guía, navegación y control) y giro estabilizada para cámaras. Durante la feria, además, la Universidad promocionó su programa de Ingeniería Aeronáutica y su tecnología en Gestión Aeronáutica, esta última busca profesionalizar a pilotos, auxiliares de servicios aéreos y técnicos de línea aérea en procesos administrativos para empresas del sector aéreo.
Похожие видео
Показать еще