Ya tengo que ir al URÓLOGO? Todos los HOMBRES a los 40 años | #PROSTATA #CÁNCER #URÓLOGO HD

06.01.2021
Si quieres conocer más visita https://www.uroberto-qro.com/sintomas-de-prostata-agrandada. Al final del video te dejo una alternativa al examen de la prostata, no te lo pierdas. Tienes más de 40 años. Y ya te has hecho estas preguntas: Ya sacaré una cita con el urólogo? La fuerza del chorro de la orina ya no es tan fuerte? La próstata duele? Cómo se hace el examen de la próstata? O a tú papá o tu abuelo ya los operaron de la próstata? Hoy te platicaré cuales son los síntomas de la próstata inflamada, los problemas de próstata y por que hacer el examen de próstata. A todos los hombres después de los 40 años nos crece la próstata es parte normal del envejecimiento del hombre, así como algunos nos quedamos calvos y canosos muy jóvenes y otros NO... así le pasa a la próstata algunos les crece más que otros. Este crecimiento es gradual, es muy lento, yo le digo a mis pacientes que es como las canas, un día te observas una y al día siguiente dos y la ignoras y te vas acostumbrado a verte canoso, hasta que un día despiertas y te das cuenta que tienes el cabello todo canoso en un abrir y cerrar de ojos. Lo mismo nos pasa al orinar, cuando la próstata obstruye la salida de la orina, el chorro poco a poco se vuelve más delgado y va perdiendo fuerza. Por eso la importancia de ser observador a lo que le pasa a nuestro cuerpo incluso a la orina. Antes podías echar competencias a ver quién llegaba el chorro más lejos y conforme vamos creciendo en edad el chorro se hace más débil, hasta que llega el momento en que pacientes no pueden orinar y es necesario colocar una sonda para que puedan hacerlo. Seguro has visto algún a alguna persona mayor con una bolsa llena de orina en la calle o en algún hospital. Este crecimiento de la prostata puede ser un crecimiento benigno de la próstata o un crecimiento maligno, por maligno me refiero a cáncer de próstata. La forma en que nosotros los urólogos podemos decidir si nos estamos enfrentado a un paciente que tiene riesgo de cáncer de próstata o a una hiperplasia prostática benigna es... recabar información. 1. Antecedentes familiares de cáncer. 2. Síntomas urinarios 3. Síntomas generales 4. el Antígeno prostático 5. y el Examen físico de la prostata. Los antecedentes familiares nos enfocamos en preguntar si en la familia de nuestro paciente existen familiares de primer grado (papá, mamá, abuelos o hermanos) de cáncer de próstata o cáncer de mama que actualmente este último se ha asociado a cáncer de próstata. Si el paciente tiene antecedentes de cáncer no hay que perder de vista este diagnóstico. Los síntomas urinarios, caracterizados por disminución del calibre del chorro, disminución de la fuerza, orinar con frecuencia (menos de 2 hrs), orinar con sensación urgente de orinar, que el chorro de orina salga en pausas o que el paciente se tenga que despertar a orinar nos habla de síntomas urinarios obstructivos pero estos síntomas no son específicos de cáncer de próstata. Incluso orinar con sangre no es e

Похожие видео

Показать еще